COMIENZA EL AÑO CON BUENA VISIÓN: LA IMPORTANCIA DE LOS EXÁMENES DE LA VISTA | BLOG DEVLYN

Hombre joven en el consultorio con la oftalmóloga, realizándose un examen de la vista

Comienza el año con buena visión: la importancia de los exámenes de la vista

2 minutos y 55 segundos de lectura.

Cuidar de tu salud visual es esencial para garantizar una vida plena y sin limitaciones. La Organización Mundial de la Salud destaca la importancia de realizarse exámenes de la vista de manera periódica, ya que tus ojos son órganos que están en constante cambio con el paso del tiempo. Un chequeo anual no solo evalúa tu agudeza visual, sino que también desempeña un papel crucial en la detección temprana de problemas de salud ocular.

La percepción de tener una visión perfecta no garantiza la ausencia de afecciones oculares. Más del 25% de los adultos con lentes oftálmicos o de contacto experimentan problemas visuales que se desarrollaron con el tiempo, incluso sin síntomas evidentes. Las enfermedades oculares graves, como el glaucoma, las cataratas y la retinopatía diabética, a menudo son asintomáticas en las etapas iniciales, subrayando la necesidad de exámenes de la vista regulares.

En Devlyn nos preocupa tu salud visual es por eso que te compartimos información de gran valor para que puedas prevenir complicaciones visuales a tiempo.

¿Con qué frecuencia debo realizarme un examen de la vista?

La frecuencia recomendada de estos exámenes varía según la edad y los factores de riesgo, también si usas lentes oftálmicos correctivos. Te compartimos una guía básica para identificar si es momento de acudir con un especialista:

  • Desde el nacimiento hasta los 2 años: Por lo menos un examen de la vista a partir de los 6 meses de edad.
  • 3 a 5 años: Por lo menos un examen de la vista en niños de estas edades.
  • 6 a 17 años: Antes de entrar a primer grado de primaria y, de ahí en adelante, dos veces al año.
  • 18 a 64 años: De uno a dos de forma anual.
  • 65 años en adelante: Uno anualmente.

Sin embargo, si corres riesgo, es posible que debas someterte a exámenes de la vista con mayor frecuencia. Los factores de riesgo incluyen lo siguiente:

  • Historial familiar o personal de enfermedades oculares

  • Enfermedades sistémicas con posibles manifestaciones oculares

  • Ocupaciones muy exigentes visualmente o con un alto potencial de ser peligrosas para los ojos, como pasar mucho tiempo frente a una pantalla o la larga exposición de tus ojos a materiales para soldadura.

  • Toma de medicamentos con o sin receta con efectos oculares secundarios

  • Visión funcional en un solo ojo

  • Usar lentes de contacto

  • Cirugía ocular o lesión ocular previa

  • Error refractivo alto o progresivo

Mujer mayor sonriente, realizando su examen de a vista

Signos de que debes acudir al optometrista:

Si continuamente experimentas alguno de los siguientes problemas de la vista, debes visitar de inmediato a algún optometrista.

  • Disminución de la visión

  • Enrojecimiento de los ojos

  • Lagrimeo constante o excesivo de los ojos

  • Dolor de ojos

  • Visión borrosa o doble

  • Mancha pequeña que parece flotar en frente de sus ojos

  • Círculos o halos alrededor de las luces

  • Fatiga visual por uso de computadora

Acudir con un especialista siempre será la mejor opción para prevenir problemas visuales.

Recuerda que el cuidado de tus ojos es muy importante, la prevención y detección temprana a través de exámenes de la vista periódicos son fundamentales para preservar tu salud visual.

Estamos encantados de recibirte. Localiza tu óptica Devlyn más cercana aquí y agenda un examen de la vista. Tu salud visual es nuestro compromiso.

Fuente de información: Pearle Vision, LensCrafters, Multisalud

Written by Lucero Suárez