2 minutos 44 segundos de lectura
Puede ser que los ojos no siempre sean lo primero en lo que pensamos proteger cuando nos exponemos al sol. Pero la realidad es que así como en la piel, el daño de los rayos ultravioleta en nuestros ojos es acumulativo, y puede provocar una serie de afecciones oculares más graves.
Antes de comprar tus próximos lentes de sol, es importante considerar y saber lo siguiente:
Los lentes de sol más caros no siempre garantizan una mayor protección contra los rayos UV. Elige lentes de sol con una clasificación UV 400 u otro tipo de indicativo que logre bloquear el 100% de los rayos solares. Estos lentes de sol bloquean más del 99% de la radiación UV y brindan la mayor protección contra los rayos UV.
Como ya lo hemos abordado en notas anteriores, la oscuridad de la lente no indica su capacidad para proteger tus ojos de los rayos ultravioleta. Considera lentes con monturas grandes que pueden brindar más protección contra los rayos UV, ya que cubren los ojos por completo. Incluso si usas lentes de contacto que absorben los rayos UV, usa lentes de sol con calidad para mayor seguridad.
El color ideal para los lentes de sol suele ser el negro por ser un clásico; sin embargo, la experiencia del color es algo personal y altamente subjetivo, ya que todo va en función del uso que les des y de lo cómodo que llegues a sentirte. Pero eso no significa que no podamos recomendarte los colores más ideales para situaciones concretas.
Un ejemplo: no es lo mismo elegir una gafa de sol para una embarcación en donde nos vamos a ver rodeados de una extensión de distintas tonalidades de azul, que elegir una gafa de sol para conducir, en la que predomina la percepción de los colores primarios: rojo, azul y amarillo.
Es precisamente en circunstancias específicas en las que podemos sacar más partido a un color en concreto.
Veamos qué ventajas nos ofrecen los distintos colores de las lentes en cada circunstancia.
• Es un color agradable que no altera en exceso la percepción de los colores.
• Reduce el cansancio visual.
• Adecuado para zonas de iluminación que alternan zonas de luz y sombra.
• Recomendado para deportes al aire libre.
• Adecuado para operados de cataratas/cirugía refractiva.
• Es el color más neutro, es decir, el que menos altera la percepción de los colores.
• Adecuado para uso general.
• Ideal para conducción.
• Recomendado para casos de fotofobia.
• El color verde altera la percepción de los colores más que el gris o el marrón.
• Recomendado para deportes náuticos y de invierno.
• Adecuado para hipermétropes.
• Ofrecen una gran luminosidad y un mayor contraste.
• No son adecuadas como lente solar.
• Recomendadas para utilizar en condiciones de poca luminosidad: conducción al amanecer/anochecer o con niebla.
• Pueden resultar adecuadas para algunas enfermedades de la retina.
Fuente de información: Lizasansoro & BlueCross BlueShield of New Mexico